cursores cosasdelcole: enero 2009

martes, 13 de enero de 2009


El hombre de la edad de piedra es muy posible que, por lo menos en el wpaleolítico, viviera aislado. Su familia no estaba solo formada por las mujeres y los niños sino por una cohorte de parientes y allegados, debió constituir un importante núcleo vital.
Eran necesarios tener muchos hijos para sentirse fuertes y protegidos, los peligros eran muchos y la necesidad de subsistir, acuciante.
Entonces apareció el conductor, el jefe que debía imponerse por su valor, por su inteligencia, y por su fuerza.
El hombre vivía de la caza, de la pesca y la recolección de frutas silvestres.
Para la pesca y las migraciones crearon los botes, hechos con el tronco de un árbol ahuecado, mientras que para la caza y la guerra inventaron el arco y la flecha, que solo serian reemplazados por las armas de fuego en el siglo XIV d. C. Habitaban en cuevas que les daban protección natural o en carpas de cuero.
Las condiciones de vida eran extremadamente duras, a causa de las glaciaciones.
Los hombres de la edad de piedra no sabían fabricar el fuego. Lo conseguían por causas naturales, se lo llevaban a sus hogares y lo mantenían. Más tarde descubrieron que lo podían fabricar con piedras de silex y frotando un palo
Descubrieron que la greda se endurecía al fuego, y con el tiempo aprendieron a fabricar objetos de cerámica (vasos, ollas, platos...). Gracias a sus inventos y avances, el hombre pudo dar un paso decisivo: empezó a producir sus alimentos mediante la agricultura y la ganadería; es decir, aprendió a domesticar y criar animales: ovejas, cabras, vacunos, y finalmente caballos.

El descubrimiento de los metales implica una división del trabajo. Las mujeres deberían de atender la fabricación de la cerámica, el mantenimiento del fuego, cuidado de sus hijos y al curtido de las pieles...
Mientras los hombres de la caza, defensa del poblado, de la obtención de los metales, la fabricación de armas...
La incipiente minería y las primeras forjas exigían una vida sedentaria.
No era posible vagar en busca de caza o de sustento porque las venas metalíferas estaban fijas en un determinado lugar. De ahí nacieron las primeras aldeas y las primeras plazas fuertes. Entonces se produjo una división en el género del mundo de los pueblos. Se diferenciaron los cazadores de aquellas que se dedicaban a la ganadería, al pastoreo, de los que prefirieron el cultivo del suelo, dando origen a la agricultura: cazadores, pastores y agricultores.


fisicaoquimica


mi dibujo


lunes, 12 de enero de 2009

(Amanda Woods dirige una empresa de éxito en Los Ángeles, pero no le va tan bien en sus relaciones personales.)
-Amanda: necesito salir de mis aires .Me voy de viaje
-Iris: tengo un correo
(Me quiero ir a Inglaterra)
-Iris: nos podemos cambiar la casa
-Amanda: hay gente que hace eso
-Iris: nos podemos ir un fin de semana
- Amanda: Me voy a Inglaterra
- Iris : me voy a los Ángeles
Es esta
-taxista no es que no podré dar la vuelta si subo mas
- Amanda: esta es la casa aaaaaa madre mía

 
cosasdelcole © 2007 Template feito por Áurea R.C.